Tuesday, January 29, 2008
Lo siento, no soy superhumana
Este programa que les cuento trata de los superhumanos, son personas comunes y corrientes pero que tienen capacidades excepcionales. Uno de ellos tenia el "poder" de controlar su temperatura corporal de tal manera que lo que a un ser humano promedio lo mataría o le dejaría inconsciente a el no le hace ni cosquillas, por ejemplo correr descalzo y semidesnudo en la nieve a temperaturas de -15 grados. Lo chistoso de este caso es que como en los comics el tuvo una historia que le desencadenó esta habilidad. Cuando era niño estuvo a punto de morir de hipotermia.
Otro caso que abordaba el programa fue el de una chica con la capacidad de ver los sonidos, si a cada sonido le asignaba un color y hasta un sabor!!!!
Habia un chico aleman que descubrio que su cerebro era mas exacto que una calculadora, lo descubrio a los 21 años, y en su vida escolar fracasaba en las mates...
También un señor turco que nació sin ojos y que es capaz de reproducir obras de arte con solo tocarlas... A todas estas personas se les hicieron un montón de pruebas por parte de profesionales escépticos, y todos ellos quedaron como unos tontos y reconocieron que en verdad estas personas desafían los limites de la ciencia...
Es muy interesante lo que propone el programa, que todas estas habilidades pueden ser manipuladas genéticamente para que las nuevas generaciones las traigan integradas. También hablaba un especialista chino de cuando los hombres vivían trepados en los arboles y se dio la evolución, en la que el primer hombre que se bajó de las ramas y empezó a caminar erguido, seguramente era un incomprendido.... ah pues lo mismo esta pasando ahora, hay seres humanos que estan evolucionando y perfeccionando las capacidades de los hombres promedio... Hay muchas dudas que asaltan mi mente:
Por qué todos los que presentaron en el programa considerados como superhumanos eran europeos? Si saben de algun genio de otro continente haganmelo saber, por que no es democrático esto?
Será parte de la evolución esto o es algo que siempre ha existido y no se le daba difusión o explicación científica?
Lo que si es un hecho es que yo no me encuentro dentro de este grupo. puse un link donde puedes descubrir si eres superhumano o no... esta muy divertido, si lo son comuniquenlo para que los incluyan en sus investigaciones...
http://www.tudiscovery.com/superhumanos/juega/
Thursday, January 24, 2008
Pensamientos Fronterizos

Que donde vivo??? En una frontera existencial. Estoy sentada en la primera fila del espectáculo de la muerte…. Por aqui veo pasar a los que vienen y a los que van. Veo como ese sueño tan bonito se convierte en pesadilla y termina en realidad y en muerte. Hay quienes ni siquiera podrían imaginar la fealdad de este lugar. Abandono de la estética, caos. De las cicatrices en la tierra todavía emergen fétidos olores, sensaciones de vacío y de hostilidad.
Al despertar solo veo muros, barreras.
Vivo junto al monstruo, escucho sus ronquidos, sus quejidos. Observo su maldad y su egoismo.

Para que ponen esas cercas? Aparentemente es para protegerse, pero yo pondría un cartel de peligro, cuidado con el perro. La gente debería saber que el pasarse para allá le puede significar muchas cosas: pérdida de la identidad, aumento de peso, pérdida de la cultura, del lenguaje, etc.
Pero bueno, adelante. Nadie les va a quitar la idea de la cabeza de que allá van a triunfar y tener mucho dinero, ja! Yo ya lo intente… es una de mis historias preferidas, de esas que tengo reservadas para contar a mis hijos y a mis nietos (claro que a ustedes también).
Todo empezó cuando mi esposo y yo regresamos de España, vivimos en Barcelona. Decidimos irnos para allá de luna de miel por un año y como pretexto estudiar un curso.(más adelante les cuento mas) Llegamos a Mexico llenos de deudas y con un trabajo mal pagado. Se nos ocurrió la maravillosa idea de irnos a Estados Unidos como trabajadores ilegales, juntar mucho dinero pagar todas nuestras deudas y asentarnos en nuestro pais… como un nuevo comienzo. Como un plus, estaba embarazada, entonces pensamos: con mayor razón; la atención médica en aquel país es de primera y nos ponemos a ahorrar para pagar el parto allá.
Hicimos una maleta pequeña, con ropa suficiente para una semana, la subimos a nuestro carro y nos fuimos a la casa de mi primo, quien desde hace mucho nos habia invitado a vivir allá y a apoyarnos al principio. Dimos el salto, nos recibieron muy bien, mi esposo se iba a buscar trabajo todos los días, hasta sacó papeles falsos, buscamos un departamento para mudarnos… duramos solo una semana y nos regresamos afortunadamente.
No nos gustó para nada. No es lo mismo ir de compras, a pasar el fin de semana, que quedarse para siempre. Lo mas importante, la calidad de vida, desde mi punto de vista alla no existe, por lo menos para la clase trabajadora. Es una pena que hay muchos profesionistas que al no encontrar soluciones en su país emigran a otro, el problema es que no es lo que esperan. Yo si decidiera nuevamente salir de mi país lo haría a uno que sea realmente del primer mundo. Si buscara tener otro hijo y darle mayores oportunidades me iría a parir a Holanda o Finlandia… pero no a los Estados Podridos… es solo una opinión motivada por una vivencia y por tener tan cerca a este país.
Wednesday, January 23, 2008
Meme
Kyra me encomendó estas preguntas tipo chismografo... la verdad que me diverti resolviendo mi primer "meme"...
- Cúanto tiempo tardas en escribir un post?
promedio 15 minutos… nomas en lo que sale del ronco pecho...
2- ¿Cómo te gusta hacer los posts, muy alegres, amenos, serios, etc?
pues la verdad no se como me salen finalmente, yo le echo muchas ganas pero a veces me salen fatales... O a veces quiero expresar algo y parece todo lo contrario, hasta he escrito en serio y parecen de humor negro...
3- ¿A la hora de pensar en un post, piensas si a tus lectores les gustará, o por lo menos les interesará?
Claro, es algo que no puedo evitar… pero no me molesta mucho que no gusten
4- ¿Cuando ya sabes de qué postear, te haces un esquema mental de cómo hacer el post, o simplemente te sientas frente al ordenador y… como salga?
No, no sé lo que es un esquema… lo puedes notar en mis post, a mi gusto no tienen sentido u orden.
5- ¿ Pides ayuda a la hora de hacer, o de pensar en un post?
La verdad no… si acaso pregunto a quien este enseguida de mi un sinonimo o algo asi…. De hecho ya que lo escribi le pido a una amiga que estudio esto que le eche un vistazo a ver que tan fatal estuvo...
6- ¿Qué longitud suelen tener tus posts?
nunca se sabe… casi todos son cortos, pero en algunos si me pase...
7- ¿De qué tema tratan principalmente tus posts? .
Aprovecho el espacio para exponer las teorias que he venido formando durante años, todas ellas muy tontas, como que el amor no existe y cosas asi… pero la mayoria tratan de mis hijos, de las cosas que me pasan o de lo que pienso...
8- ¿Te gusta previsualizar tus posts a menudo antes de publicarlos?
No, debería hacerlo, por que ya que estan publicados noto errorcillos y los cambio. (a veces)
9- ¿Finalmente, para ti que es un post?
Una oportunidad para decir verdades y sentimientos que ni me acordaba que tenia...
Ahora lo paso a Colores, Iris y Dorn... las elegi por que escriben muy bien, y para que pasen sus tips.... jajajaja
Tuesday, January 22, 2008
El poder de los paradigmas
¿Que es un paradigma? Es una representación mental. Un modelo o un patrón, que creemos que no puede cambiar. También puede ser un conjunto de ideas que describe algún aspecto del mundo. Les hablo hoy de esto por que es uno de los principales motivos que nos impiden cambiar o aprender algo nuevo. Por ejemplo si a ti de niño se te dificultaban las clases de matemáticas y sacabas bajas calificaciones, lo mas probable es que tus padres y maestros te dijeron que tu no serías bueno en esto, lo mas triste es que tu te lo creíste y has vivido toda tu vida pensando que es verdad. Esto es un paradigma, puede ser que no sea cierto, que si te esfuerzas y te motivas consigas buenas notas, o puedas resolver un problema matemático.
La buena noticia es que podemos desarrollar nuevos paradigmas de nosotros mismos que nos lleven más allá de las limitaciones que socialmente nos han impuesto.
Los mayores cambios en la vida vienen del cambio de paradigmas. Por lo general la mejor manera de hacer algo diferente es “pensar” algo diferente. Mientras nuestros paradigmas permanezcan débiles, así será también nuestro comportamiento. Si cambiamos nuestros paradigmas nuestro comportamiento y actitudes también cambiaran.
Ahora la siguiente pregunta es: ¿Puedo cambiar? Solo se necesita una cosa QUERER, estar convencidos de la necesidad e cambiar. Si no estamos convencidos es mejor no cambiar ya que vamos a tener peores resultados con un cambio sin convicción.
Otro problema al que nos enfrentamos es a querer cambiar a otros, lo cual no es posible, lo único que si podemos hacer es cambiarnos a nosotros mismos y en ese momento empezamos a ver que nuestras condiciones externas también cambian. Lo que si podemos hacer es influir positivamente en otros para que decidan cambiar, sobre todo con el ejemplo y si ven que a nosotros nos ha funcionado.
“Cuando aprenda a no dedicar su tiempo a preocuparse por cambiar a los demás,
sino a trabajar por cambiarse a si mismo, habrá hecho un descubrimiento
importante"
Wednesday, January 16, 2008
Madres egoístas
Mis respetos para las mujeres que se ocupan al 100% de su casa… al principio de este ejercicio trate de visualizar cosas positivas, como no tener que levantar a los niños temprano y sacarlos para llevarlos a la guardería, estar con ellos, jugar. Tener mas tiempo para limpiar la casa, ya que solo lo hago el fin de semana. Pero creo que esto no es para mi. Es muy pesado combinar trabajo y familia, pero por lo menos en el trabajo me olvido un ratito de la rutina de la casa y la limpieza y el tiempo que paso con los niños, lo aprovecho al máximo. Todo tiene sus pros y sus contras. ¿Ustedes que opinan? ¿Es parte de la funcion de una familia hacer sacrificios por los otros? ¿Apoyar en lo que el otro decida hacer?
Tuesday, January 15, 2008
Thursday, January 10, 2008
Aniversarios
Ha sido un placer, ver el mundo junto a ti, aprender juntos, y crecer sobre todo… La nostalgia no desaparece al observar las fotos de los que eramos, pero me siento muy orgullosa de ver en lo que nos hemos convertido….
Te amo
Tuesday, January 8, 2008
A
Sunday, January 6, 2008
Omar
No lo necesitas
No lo necesito
Tus ojos me lo dicen
Me lo gritan
Yo si puedo...
pero no quiero...
Te lo digo y me lo callo
Te miro, me quitas...
Me miras, me tomas...
Te amo, te duermes
Pasa el tiempo, lo dices
Nostalgia...
Thursday, January 3, 2008
Mexican Guish
Wednesday, January 2, 2008
Estado de cuenta
2007
- Mal inicio en lo economico. Falta de planeación. Cuesta de enero super empinada.
- Excelente en lo familiar. Con los niños todo fue risas y buenos momentos.
- Excelente en pareja. Estabilidad, apoyo, acuerdos.
- Cambio de trabajo. Mejor sueldo, prestaciones, desarrollo.
- SALUD, todos sanitos la mayor parte del año.
- Viajes, solo uno pero maravilloso.
- Muy buen cierre.
2008
- ESTE AÑO ME COMPROMETO
- Administrar efectivamente los recursos
- COCINAR, lo hago fatal, me quiero esmerar este año.
- Tratar como reyes a mi esposo e hijos, guardar la calma
- Aprender algo que a mi me guste. Todavia no decido qué.
Pondre pocas cosas por que el que mucho abarca poco aprieta...
BIENVENIDO 2008!!!!!!!
Cuidado por que no sabes con quien te metes!!!!!!! jajajajajaja